Bienvenidos a COOPANU

Cooperativa de Servicios Múltiples Acción Nueva R.L.

Una cooperativa con más de 40 años de experiencia generando una cultura de finanzas sostenibles.

500+

Asociados

40+

Años

5,000,000+

Patrimonio

Información corporativa – COOPANU

Somos una empresa cooperativa de intermediación financiera que brinda servicios y beneficios a sus asociados con calidez que contribuye a mejorar la calidad de vida a través de la educación continua, basados en principios y valores cooperativos y cumpliendo con nuestra responsabilidad social, con honestidad, transparencia, eficiencia y equidad.

Ser la Cooperativa que brinda servicios financieros competitivos y de calidad a sus asociados con solidez, experiencia, confianza y transparencia, enfocados en la innovación tecnológica.

El movimiento cooperativo apareció con la Revolución Industrial que es asentamiento del capitalismo como sistema económico y social.

Aquí es donde nace la entidad Cooperativa Moderna como una reacción contra los agudos problemas socioeconómicos de la época, donde existían grandes masas de desempleados debido al invento de las máquinas que trajeron como consecuencia salarios bajos, largas jornadas de trabajo, miseria y uso de mano de obra tanto de mujeres como de niños.

Estas condiciones sociales dieron origen a la aparición de los grandes pensadores del cooperativismo con el fin de atenuar en parte los desastres que se cometían como consecuencia de la Revolución Industrial y en contra de la clase obrera.

El cooperativismo panameño se inicia a mediados del siglo pasado, con la constitución en 1952 de la primera cooperativa, la Cooperativa de Cacao Bocatoreña, R.L. situada en la provincia de Bocas del Toro.  Nuestro país adoptó un nuevo Régimen Jurídico cooperativo en 1997, mediante la Ley No.17 del 1 de mayo.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción Nueva, R.L., se crea por iniciativa de un grupo de farmacéuticos, preocupados por el movimiento cooperativo farmacéutico del país; en donde su principal colaborador y fundador fue el Lcda. Wilfrido Lezcano (q.e.p.d). Se busca el aval del Colegio Nacional de Farmacéuticos y se realiza una rifa de comestibles de un Supermercado de la localidad, la cual tuvo una buena acogida por el público. Adquiere su personería jurídica el 25 de noviembre de 1983. Este dinero sirvió de capital semilla de la Cooperativa, contó con un capital original de B/.3,520.00, es decir, 704 certificados de Aportación de B/.5.00 c/u; con esto el 25 de noviembre de 1983 se otorgó la Personería Jurídica a nuestra Cooperativa. La Cooperativa Acción Nueva, R.L., inicia con el vínculo cerrado, es decir, solo para farmacéuticos idóneos en la República de Panamá. En 1998 se modificó el Estatuto, permitiendo así formar parte de nuestra Cooperativa a los Cónyuge e hijos mayores de edad de los farmacéuticos que estén trabajando y asistentes de farmacia. En marzo de 2022, se modifica el Estatuto permitiendo la ampliación del vínculo de afiliación para sobrinos y hermanos de un Farmacéutico o Técnico en Farmacia y también la apertura de la razón social. A partir del 17 de abril de 2023, se realiza el cambio de razón social, de ser una Cooperativa de Ahorro y Crédito a Cooperativa de Servicios Múltiples, sentando bases de la Distribuidora de medicamento ampliando nuestra cartera de negocio. En la asamblea del año 2024 se aprobó nuestras siglas que dan origen a nuestra nueva marca digital y relanzamiento de nuestra nueva imagen. En abril del 2025 se modifica el Estatuto permitiendo la apertura del vínculo, permitiendo que otros profesionales formen parte de nuestra cooperativa.

  1. Primer Principio: Membresía abierta y voluntaria
    Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas
    para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus
    servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que
    conlleva la membresía sin discriminación de género,
    raza, clase social, posición política o religiosa.
  2. Segundo Principio: Control democrático de los miembros
    Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros quienes participan activamente en
    la definición de las políticas y en la toma de decisiones.
    Los hombres y mujeres elegidos para representar a su
    cooperativa, responden ante los miembros. En las cooperativas de base los miembros tienen igual derecho de voto (un miembro, un voto), mientras en las cooperativas de
    otros niveles también se organizan con procedimientos
    democráticos.
  3. Tercer Principio: Participación económica de los miembros
    Los miembros contribuyen de manera equitativa y
    controlan de manera democrática el capital de la cooperativa.
    Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común
    de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación
    limitada, si es que la hay, sobre el capital suscrito
    como condición de membresía. Los miembros
    asignan excedentes para cualquiera de los siguientes
    propósitos: El desarrollo de la cooperativa mediante la
    posible creación de reservas, de la cual al menos una parte
    debe ser indivisible; los beneficios para los miembros en proporción con sus transacciones con la cooperativa; y el
    apoyo a otras actividades según lo apruebe la membresía.
  4. Cuarto Principio: Autonomía e independencia
    Las cooperativas son organizaciones autónomas de
    ayuda mutua, controladas por sus miembros. Si entran en
    acuerdos con otras organizaciones (incluyendo gobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa.
  5. Quinto Principio: Educación, formación e información
    Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a
    sus miembros, a sus dirigentes electos, gerentes y
    empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al
    desarrollo de sus cooperativas. Las cooperativas informan
    al público en general, particularmente a jóvenes y
    creadores de opinión, acerca de la naturaleza y beneficios
    del cooperativismo.
  6. Sexto Principio: Cooperación entre cooperativas
    Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
  7. Séptimo Principio: Compromiso con la comunidad
    La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de
    su comunidad por medio de políticas aceptadas por
    sus miembros

Horarios : Lunes a Viernes : 9 am – 5 pm / Sábados 9 am – 12:30 pm

+507 236-5900

+507 236-5900

Tus beneficios como asociado COOPANU

Tasas de interés competitivas

En COOPANU tenemos las mejores tasas de interés para acompañarte en tus proyectos.

Dividendos sobre aportaciones

Recibe dividendos anuales por tus aportaciones en la Cooperativa.

Mayor solidez y confianza

Su inversión en la Cooperativa esta en buenas manos. Solidez y confianza para un futuro saludable.

Seguro de defunción

Como asociado en la Cooperativa recibirá un seguro de defunción.

Servicio de póliza de auto

Con Óptima seguros, tiene acceso a un seguro colectivo de automóvil.

Formación para asociados

En COOPANU brindamos formación y educación para mantenerte actualizado.

Recibe un bono por cumpleaños

Entrega de bono por cumpleaños acreditado a tu cuenta de ahorro o corriente.

Repartición de excedentes

Como asociado, participas en la repartición de ganancias por excedentes anuales, directo en tu cuenta de ahorros.

Examen gratis en optometría

Recibe gratis un examen en optometría y un descuento del 15% al 20% en Optogafas.

Descuentos en comercios afiliados

Recibe descuentos especiales en Best Western Plus Zen hotel Panamá

Llena el formulario para ser parte de COOPANU

Regístrate hoy como asociado y recibe todos los beneficios

Nuestra cooperativa le abre las puertas para formar parte de nuestra comunidad de asociados farmacéuticos y técnicos, donde también pueden participar los sobrinos y nietos.

People at Work
Asociados farmacéuticos
  • Carta de trabajo Actualizada con Deducciones
  • Copia de cédula y último talonario o ficha
  • Buena referencia de crédito
Team Planning
Cónyuges de asociados y asistentes
  • Certificación de Matrimonio actualizado o certificado de unión consensual por la autoridad competente en original
  • Copia de cédula y ultimo talonario o ficha
  •  Carta de trabajo actualizada con deducciones
  • Buena referencia de crédito
  • Carta del asociado certificando su aprobación para que el cónyuge pueda ingresar a la cooperativa
Person Working on Laptop 1
Hijos de asociados y asistentes
  • Certificado o partida de Nacimiento o adopción original
  • Copia de cédula y último talonario o ficha
  • Carta de trabajo actualizada con deducciones
  • Certificado de haber trabajado como mínimo un año
  • Buena referencia de crédito